Las condiciones del tiempo serán mejores este domingo en todo el país

SANTO DOMINGO.- Alcanzando la categoría 5, el Huracán Humberto se desplaza con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora. Por su trayectoria, este fenómeno atmosférico no representa ningún peligro para la República Dominicana, de acuerdo a imágenes del Centro Nacional de Huracanes y al Instituto Dominicano de Meteorología.
“No hay vigilancias o avisos costeros, en efecto”, escribió Gloria Ceballos, directora del Indomet al referirse al huracán.
Las condiciones del tiempo para el territorio dominicano este domingo mejorarán con una reducción de las lluvias. De acuerdo al Indomet, en horas de la mañanasolo podrían presentarse chubascos aislados en poblados de: Peravia, San Cristóbal, Azua y Barahona.
Para la tarde hasta primeras horas de la noche, la humedad persistente en la masa de aire, los efectos locales y la incidencia del viento cálido del sur/sureste, darán lugar a la presencia de aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento, hacia las provincias: Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez, Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Elías Piña, Dajabón, Independencia y Bahoruco.
Debido al riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, el indomet modificó los niveles de alerta, descontinuando la alerta que existía para la provincia María Trinidad Sánchez.
La depresión tropical No. 9, que ha ocasionado las lluvias de este fin de semana, se ubicaba la noche del sábado a 325 kilómetros al noroeste de la porción más oriental de Cuba. La misma posee vientos máximos sostenidos de 55 km/h y se desplaza hacia el oeste a 7 km/h. Debido a su posición geográfica, damos seguimiento continuo a este sistema meteorológico.
Desplazados
En su último boletín del sábado, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informaron que debido a las lluvias 44 acueductos fueron afectados, de estos 42 quedaron fuera de servicio y 2 de manera parcial. Sumado a esto, unas 996 viviendas fueron afectadas, dos destruidas, 4,990 personas desplazadas y evacuadas, tres carreteras afectadas, 19 comunidades incomunicadas, tres puentes afectados y con solo un albergue disponible, 25 personas fueron refugiadas.